ArtículoCómo Crear una Lista de Pros y Contras

Al tomar una decisión, es útil adoptar un enfoque organizado. Gracias a la tecnología, es más fácil que nunca usar listas de ventajas y desventajas en línea. El enfoque proporciona beneficios adicionales, como observar los factores que se impactan entre sí.

Los siguientes son cinco pasos sobre cómo tomar una decisión usando listas de pros y contras.

1. Escriba la decisión potencial

El uso exitoso de las listas de pros y contras comienza con la comprensión de la decisión final. Por ejemplo, ¿reubicarse o no reubicarse? ¿Tomar el trabajo o no? ¿Salir a cenar o comer en casa? La decisión generalmente se reduce a hacer una u otra cosa, y las consecuencias de cada uno, así como los costos de oportunidad.

2. Crea dos columnas, pros y contras

A continuación, crea dos columnas debajo de la posible decisión. Una columna contiene los pros, la otra contiene los contras, o los puntos a favor y en contra de la decisión. Todas las decisiones tienen consecuencias, ya sean positivas o negativas. Tómate el tiempo para pensar en ellas. Durante este ejercicio, está bien escribir cualquier cosa que te venga a la mente. Nada es demasiado pequeño o grande.

Los factores en los que las personas se enfocan incluyen:

  • Felicidad
  • Ganancia o pérdida monetaria
  • Familia
  • Resultados inmediatos

Una lista a favor y en contra es personal. Así, incluso si dos personas se enfrentan a la misma elección, la lista puede ser diferente para cada uno, dependiendo de lo que más valoren.

3. Rellena las columnas de pros y contras

Rellena ambas columnas con palabras o frases cortas; evita redactar párrafos. Es una sesión de lluvia de ideas que podría provocar una elección en una dirección u otra.

Algunas personas se encuentran en una situación tan conflictiva que deben seguir el ejercicio hasta el final. Además, es posible que completen el ejercicio más de una vez. El objetivo es ganar confianza en una elección para evitar el remordimiento del comprador.

Agrega cinco elementos a cada columna y evalúa el progreso. Luego, agrega cinco más a cada una y evalúa nuevamente. Cada elemento adicional a las columnas debería facilitar la toma de una decisión. A veces, una columna contiene más elementos que la otra. Eso está bien también.

4. Asigna un valor a cada pro y contra

Una forma de hacer que la lista sea más útil es asignar valores a las entradas de cada columna. No todas las razones para una opción son iguales, algunas son más importantes o tienen mayor impacto que otras. Puede ser útil sopesar ciertas razones a favor o en contra de una decisión más que otras. Con pros-cons-list.com, puedes marcar cualquier elemento como "más importante", un mecanismo simple para asignar un valor mayor o menor.

5. Toma una decisión

El resultado de una lista de pros y contras es, en última instancia, tomar una decisión. No solo puede ayudarte a tomar la decisión correcta, sino que también puede enseñarte mucho a lo largo del proceso e incluso puede brindarte información sobre otras decisiones que debes tomar.

Conclusión

Para una estrategia organizada que ayude a tomar decisiones seguras, reflexivas e informadas, considera usar una lista de pros y contras.